PARISIAN CAT, EL COME BACK! (RESUMIENDO JUNIO)
<<Una vez mi madre me dijo: "La vida es movimiento. Si no te mueves, no estás vivo. Pero llega el momento en que tienes que dejar de huir de cosas para empezar a correr hacia algo. Tienes que seguir adelante, seguir moviéndote; aunque la senda no esté iluminada... confía en que hallarás el camino">> (Barry Allen, Flash: Avanzar)
¡¡¡BIENVENIDOS DE NUEVO SEGUIDORES GATUNOS!!! ¡¡¡ Y BIENVENIDO EL GATO LECTOR/PARISIAN CAT OTRA VEZ!!!
Como lo prometido es deuda, he vuelto tras el mes de "vacaciones" que anuncié en mi última entrada (la cual tuvo una buenísima acogida en visitas, mil gracias ^^ ) Ya mencioné que gran parte de esas vacaciones se debían a un bloqueo lector que estaba atravesando en esos momentos. Lo cierto es que no lo he superado del todo; pero mentiría si os dijera que este mes de junio no he leído ni un solo libro. Así que para eso es esta entrada, para poneros un poco al día de lo que he leído en junio (aunque sea poco) y poder ir retomando el ritmo del blog otra vez.
LET´S GET STARTED!!
FERIA DEL LIBRO DE MADRID:
A pesar de estar en un momento de "bajón" lector, no dejé de ir (como ya es tradición) a la Feria del Libro de Madrid con mis amigas :) Siempre que voy me lo paso genial, porque el ambiente que hay es muy muy guay y siempre me traigo buenas adquisiciones conmigo. Este año vi a un montón de gente de la bloggosfera y booktube (Javier Ruescas, Diego Marcapáginas...) pero no participé en la famosa Blogger LitCon, porque solo pude estar un día en la feria y se lo tenía reservado a mis amigas. Estuve con mi amiga y también bloggera E. Bathory del blog Libros de agua y miel la cual si que tiene una crónica en su blog de como fue su experiencia en la feria este año 2016 (Spam por la cara). Ambas, junto con otro par de amigas más, recorrimos el 80% de los stands de la feria e hicimos algunas compras. Las mías no fueron tan interesantes como las de Miss Bathory, pero si que tiene una anécdota muy graciosa detrás y la quiero compartir con vosotros.
Mi única adquisición de este año en la feria fue este tomo que recopila de los números 1-8 de la serie regular original de cómics de The Flash. Se llama Flash: Avanzar. Soy seguidora de la nueva serie de The Flash de la CW y cuando terminó la segunda temporada me quedé con ganas de saber más sobre este súperhéroe; por lo que al llegar a un stand repleto de cómics y tener una divertida discusión con uno de los responsables sobre Masacre/Deadpool; le dije que me recomendase algo de Flash y este fue el ganador. Además, me dejó un poco más barato de lo que debía el cómic (y yo obviamente no me pude resistir LOL).
Al ser un cómic, no tuve ningún problema en leerlo y en un rato ya conocía las nuevas aventuras a las que se enfrenta Barry Allen. Otro de los motivos por los que acepté llevarme este cómic, a pesar de no ser un tomo único, fue que la ya nombrada serie de televisión está "inspirada" en lo que en estas páginas ocurre. Tengo pensado conseguir los siguientes números para saber como "avanza" (chiste interno, palmadita en el hombro si lo has pillado). Y bueno, como se puede apreciar en la portada, tanto el color como el dibujo son magníficos también. Y realmente ahí termina toda mi crónica de la Feria del Libro de Madrid 2016. Deseando que llegue ya la del año que viene.
OTRAS LECTURAS DE JUNIO:
Antes de seguir con las lecturas del mes de junio, sé que en la anterior entrada hablé de darle un cambio de imagen al blog y que como puede apreciarse, no lo he hecho. No tengo excusa para eso. Es cierto que este mes he estado un poco ocupada con otras cosas en mi vida y la apariencia del blog es lo que menos he pensado, pero podría haber sacado un rato perfectamente y hacerlo. Asique... my bad. Algún día llegará ese ansiado cambio de imagen.


Y por último, la joya de la corona de junio. Esta obra de teatro siempre me ha gustado muchísimo, pero solo había tenido la oportunidad de ver la adaptación cinematográfica que hay de ella. Y estoy más que segura que tendrá un puesto en mi top de mejores lecturas de este año. Me estoy refiriendo a La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Se que este año estoy teniendo una relación muy profunda con este autor, pero de verdad que lo merece. Esta historia en particular... pfff me llegó muy hondo y no se si hacer una entrada especial para hablar de ella. Trata el tema del luto y la mujer en la España de hace unos 70 años aprox de una forma brutal y desgarradora. Es más, la obra tiene como subtítulo: Drama de mujeres en los pueblos de España. Lorca trata tan bien las costumbres de esa época en los pueblos españoles... que honestamente muchos creerán perdidos, pero todavía hay muchos pueblos y mucha gente mayor que el tema del luto lo lleva tan a rajatabla como en la obra de teatro. Sin ir más lejos mi abuela, lo que me hizo sentir la historia desde una perspectiva más cercana y me hizo comprender mejor lo que se nos muestra en ella. Además, algo que me gustó mucho también de Lorca en Yerma y en esta obra, es la personalidad de las mujeres. Todas distintas en carácter, pero muy muy bien plasmadas. No son personajes para nada planos y todas y cada una de las mujeres que aparecen en la obra tienen una fuerza dentro de ellas asombrosa. Definitivamente creo que debería hacer una entrada especial para reseñar esta obra de teatro.
Lo cierto es que las lecturas del mes de junio no han sido demasiadas, pero si muy interesantes y eso es lo que cuenta para mi. A veces, con esto de ser constante con el blog sentía un poco de presión por leer cosas nuevas de las que poder hablar aquí y acababa perdiendo la esencia y la razón por la cual me abrí el blog. Pero espero que no me pase más. Como siempre, muchas gracias por pasarte por aquí y si te ha gustado la entrada eres libre de dejar un comentario con tus opiniones de lo que quieras... por ejemplo, contándome que casa te ha salido en Pottermore para la nueva escuela de magia de Norte América, Ilvermorny. A mi me salió Pukwudgie y no se ni como pronunciarlo LOL.
Me despido hasta la próxima entrada, un saludo minino,
M.
"En ocho años que dure el luto no ha de entrar en esta casa el viento de la calle. Haceros cuenta que hemos tapiado con ladrillos puertas y ventanas. Así pasó en casa de mi padre y en casa de mi abuelo. Mientras, podéis empezar a bordaros el ajuar. En el arca tengo veinte piezas de hilo con el que podréis cortar sábanas y embozos" Bernarda Alba.
Comentarios
Publicar un comentario